Mostrando entradas con la etiqueta Via Reuters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Via Reuters. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2011

Un terremoto de 5,9º sacude el norte de Chile.

Un nuevo sismo se sintió en el país sudamericano, de acuerdo a lo informado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos. El temblor se registró a 135 kilómetros al noreste de Iquique y a 83,3 de profundidad. Un sismo de magnitud 5,9 remeció el sábado el norte de Chile, aunque la oficina local de emergencias (ONEMI) dijo que no hubo reportes de daños. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) sostuvo que el temblor ocurrió 135 kilómetros al noreste de la ciudad chilena de Iquique y se registró a 83,3 kilómetros de profundidad. La economía de Chile, un país propenso a los sismos, aún se está recuperando del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido hace un año en la región centro-sur, que causó graves daños en la infraestructura de ciudades e industrias y provocó la muerte de más de 500 personas.

jueves, 17 de marzo de 2011

Jermaine Jackson publicará memorias sobre su hermano Michael.

El cantante Jermaine Jackson está detallando la vida de su famosa familia y su difunto hermano, Michael Jackson, en un libro de memorias que su editor promete que dará una mirada cercana a la compleja vida del Rey del Pop. El libro, titulado “You Are Not Alone: Through a Brother’s Eyes” y que saldrá a la venta en el otoño boreal del 2011, mostrará a la familia Jackson desde sus comienzos de clase trabajadora en Gary, Indiana, e incluirá la vida privada de Michael Jackson detrás de las puertas de su rancho Neverland en el sur de California. “You Are Not Alone” también examinará sus complejas relaciones con su madre Katherine y su padre, Joe. “Es un examen sincero, pero sofisticado del ser humano, no de la leyenda, con una comprensión reveladora y no está sujeto a límites”, dijo el miércoles la editorial Touchstone. Jackson, cuyo “Thriller” sigue siendo el álbum de mejor venta de todos los tiempos, murió por sobredosis de medicamentos en junio del 2009 y desde entonces su muerte ha sido declarada como homicidio.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Amplían el radio de evacuación en Fukushima ante el peligro nuclear.

Las autoridades ordenaron que otras 28 mil personas, que viven en barrios cercanos a la central nuclear, deben abandonar sus casas. Analizan planes alternativos para refrigerar los reactores. Mientras que la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial aseguró que el nivel de radiación detectado en la planta operada por Tokyo Electric Power Co (Tepco) cayó a un ritmo constante durante las últimas 12 horas, las autoridades de Fukushima informaron que el perímetro de evacuación será ampliado, ante el inminente peligro radiactivo. La OIEA difundió información sobre la temperatura del agua en las piletas de almacenaje de combustible de los reactores. Mientras que la temperatura habitual es menor a los 25 grados, en el reactor 4 era, en la medición del martes, de 84 grados; en el 5, de 62,7 grados y en el 6, de 60 grados. Los reactores 3 y 4 habrían perdido prácticamente el sistema ya que la elevada temperatura habría provocado la ebullición del líquido y su transformación a estada gaseoso. La policía de Tokio planea inyectar líquido en la piscina de desechos radiactivos del reactor 4 utilizando un cañón de agua, informó la agencia Reuters.

martes, 15 de marzo de 2011

Precios de los chips empiezan a subir tras desastre en Japón.

Las acciones de las empresas de manufacturas de Japón cayeron por los estragos del devastador terremoto del viernes, mientras las compañías luchan por conseguir información del área asolada y los inversores temen un perjuicio por largo tiempo a la producción. El terremoto y el tsunami habrían provocado la muerte de más de 10.000 personas y dejado fuera de servicio las conexiones de transporte y de comunicación en zonas del norte de Japón, donde millones todavía no disponen de agua ni electricidad. Las automotrices y las firmas de electrónica estuvieron entre las más afectadas cuando las operaciones se reanudaron el lunes. Otro reporte de Goldman Sachs dijo que habría un “daño extremo” en toda la cadena de abastecimiento de la industria de electrónica en el corto plazo. “Tomará algo de tiempo hasta que regrese la confianza del inversor en las manufacturas japonesas. Cuando recordamos el terremoto de Kobe, se necesitó cerca de una semana para tener un cuadro general de la magnitud del daño”, dijo Toshihiko Matsuno, estratega senior de SMBC Friend Securities, refiriéndos al terremoto de 1995 en el que murieron más de 6.400 personas.

viernes, 11 de marzo de 2011

Amplian alerta de tsunami en Pacífico!

Una alerta de tsunami fue extendida a toda la cuenta del Pacífico, excepto el territorio continental de Estados Unidos y Canadá, luego de un fuerte terremoto en Japón, dijo el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico. Las alertas se extienden desde México hasta el sur del continente. Incluyen a Chile, Ecuador, Colombia, Perú en Sudamérica; y Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá en Centroamérica, según el centro estadounidense. Taiwán comenzó a evacuar su costa este y los avisos también son para Rusia, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda o Fiyi. Una alerta para Hawái fue emitida después de que el terremoto de 8,9 grados de magnitud sacudió la costa de Japón, lo que provocó que funcionarios de defensa civil ordenaran la evacuación de todas las zonas costeras de Hawái. El terremoto en la costa nororiental de Japón fue el más intenso en 140 años y provocó un tsunami con olas de hasta 10 metros que arrasaron tierras agrícolas, casas, cultivos, vehículos y provocaron incendios. Olas de hasta dos metros sobre el nivel normal del mar fueron detectadas cerca de Midway y Guam en el norte del Pacífico, dijo Chip McCreary, portavoz del Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More